Así es el nuevo iPhone 15: cámara de 48 megapixels, recubrimiento cerámico y USB-C | Tecnología

Apple está celebrando su evento más importante del año, centrado en dos productos “esenciales” para el presidente de la compañía de la manzana, Tim Cook: el Apple Watch y el iPhone. Los nuevos iPhone 15 han visto la luz hoy y, como gran novedad, estos móviles incorporan por primera vez un puerto USB-C. La compañía de Cupertino cede así a las presiones de la Unión Europea, que en octubre de 2022 anunció que este puerto será obligatorio para móviles, tabletas, cámaras y otros dispositivos portátiles en Europa a partir de finales de 2024.

Si bien Apple suele ser bastante conservadora en el apartado del diseño, la isla dinámica que estrenaron el iPhone 14 Pro y el iPhone 14 Pro Max llega ahora a los cuatro modelos. El gigante tecnológico prescinde así de su tradicional notch (la muesca en la parte superior de la pantalla) y, en su lugar, apuesta por un agujero con forma de píldora que alberga la cámara frontal y los componentes clave de Face ID, el sistema de reconocimiento facial de sus móviles. De esta forma, se aprovecha la parte superior de la pantalla para mostrar animaciones y notificaciones. Por ejemplo, al reproducir una canción de Apple Music o recibir una llamada entrante.

Apple asegura haber mejorado el modo retrato de las cámaras fotográficas del iPhone 15, gracias al aprendizaje automático.

Si hay un apartado en el que Apple saca pecho, es en el fotográfico. “Siempre estamos buscando la forma de que los usuarios saquen fotos espléndidas”, afirman desde Apple. Los nuevos móviles mantienen en la trasera el módulo cuadrado de cámaras. Pero el iPhone 15 y el iPhone 15 Plus incorporan ahora un sensor principal de 48 megapíxeles. El gigante tecnológico también asegura haber mejorado el modo retrato. Gracias al aprendizaje automático, el móvil supuestamente detecta automáticamente que si hay una persona o una mascota en el plano y permite cambiar al modo retrato después de disparar.

El iPhone 15 y el iPhone 15 Plus llevan el chip A16 bionic del iPhone 14 Pro. Apple asegura que la batería del iPhone 15 dura todo el día y que la del Plus, es más grande y duradera. Pero no da más detalles al respecto. Finalmente, Apple se ha subido al carro del conector de carga universal con los nuevos iPhone 15. Estos móviles incorporan por primera vez un puerto de carga USB-C. “USB-C se ha convertido en un estándar universalmente aceptado”, afirman desde Apple. Ahora, según ha destacado la compañía, el mismo cable podrá cargar un Mac, un iPad, un iPhone e incluso los AirPods Pro de segunda generación, que han sido actualizados y cuentan con un estuche con un puerto USB-C. El iPhone 15 estará disponible desde 799 dólares. El iPhone 15 Plus, desde 899 dólares.

Características del nuevo iPhone 15.
Características del nuevo iPhone 15.

Con la incorporacion del puerto USB-C, Apple ha dicho adiós al puerto Lightning (un conector propio estrenado en 2012 con el iPhone 5) y adoptar un conector estándar que nunca quiso para sus teléfonos móviles, aunque ya lo ha implantado en todos sus ordenadores portátiles y tabletas.

También lo había hecho ya en sus cargadores: Apple lanzó su primer cargador de móvil universal con USB-C en 2019, para el iPhone 11 Pro. Y a partir de los iPhone 12 (lanzados en 2020), todos los nuevos modelos de iPhone ya incluyen solo un cable (Lightning a USB-C), que permite cargar los teléfonos de Apple con los cargadores universales USB-C. Cuatro años después de iniciar la transición de los iPhone a USB-C, se espera que Apple la complete hoy. Los nuevos iPhone 15 ya no necesitarán un cable específico (con conector Lightning), y podrán usar los mismos cables de carga (con conector USB-C) que cualquier teléfono Android actual.

El comisario europeo Thierry Breton se muestra satisfecho ante el esperado movimiento de Apple. “Cualquier empresa que quiera vender teléfonos inteligentes y otros dispositivos electrónicos en la UE deberá suministrar un puerto USB-C”, afirma Breton, quien defiende las ventajas de la normativa europea del conector común, aprobada en 2022: “Estamos reduciendo drásticamente los costes para el consumidor, y también es bueno para el medio ambiente.”

“La compatibilidad del USB-C con otros dispositivos se venderá como un beneficio, tiene una desventaja para Apple”, afirma Gurman. Se refiere a que en unos años, será más fácil para los usuarios de los iPhone 15 cambiarse a un móvil con el sistema operativo Android “porque ya tendrán accesorios que funcionan con él”. Del mismo modo, la compatibilidad universal de cables y adaptadores facilitará ya a un usuario de Android la transición a los nuevos iPhone. Para John Gruber, reputado analista de los productos de Apple, el cambio será una gran ventaja para los usuarios profesionales que graban vídeo de alta definición con sus iPhone, y “hará feliz a quienes viajan con múltiples dispositivos portátiles y solo necesitarán un único cable para cargarlos”, pero será un incordio para los cientos cientos de millones de usuarios que tienen cables y adaptadores Lightning, que quedarán obsoletos cuando renueven sus iPhone.

Apple Watch, neutro en carbono

Jeff Williams, director de operaciones de Apple, ha presumido de que el reloj de la compañía de Cupertino es el reloj más utilizado del mundo. Acto seguido ha mostrado el nuevo Apple Watch, que incorpora el chip Apple Silicon S9 y una batería con una autonomía de 18 horas. Según la compañía, el dictado con Siri es hasta un 25% más preciso que en su antecesor, gracias al procesamiento seguro en el dispositivo.

Los nuevos Apple Watch tienen una batería con una autonomía de hasta 18 horas.
Los nuevos Apple Watch tienen una batería con una autonomía de hasta 18 horas.

Apple ha presentado una nueva función llamada “doble toque”. Al hacer un gesto y juntar los dedos pulgar e índice de la mano en la que se lleva el reloj, el usuario podrá responder o finalizar una llamada, detener un cronómetro o reproducir música. “Creemos que usarás esto todo el tiempo”, aseguran desde Apple.

Lisa Jackson, vicepresidenta de Medio Ambiente, Políticas e Iniciativas Sociales, ha explicado que Apple aspira a alcanzar la neutralidad de carbono en 2030. Según ha explicado, los materiales, la electricidad y el transporte son los mayores contribuyentes de carbono. Los nuevos Apple Watch serán los primeros dispositivos de Apple que lucirán una etiqueta ‘Carbon Neutral’.

Capacidades del reloj Ultra 2 de Apple.
Capacidades del reloj Ultra 2 de Apple.

Apple también ha presentado el Apple Watch Ultra 2. Este reloj, que también incorpora la función “doble toque”, en teoría incorpora la pantalla más brillante creada por la compañía. Además, cuenta con un modo nocturno que se activa automáticamente en la oscuridad gracias a un sensor de luz ambiental. Supuestamente ha sido probado en todo tipo de escenarios, según Apple: “Desde en picos alpinos hasta en aguas profundas y carreteras abiertas”. El Apple Watch Ultra 2 se puede comprar desde 799 dólares. El Series 9, desde 399 dólares. Se pueden encargar desde hoy y estarán disponibles el 22 de septiembre.

Una gama Pro más ambiciosa

En total, se esperan cuatro modelos del iPhone 15 análogos a los de su predecesor, pero con procesadores más rápidos y cámaras más avanzadas. El analista Ming-Chi Kuo afirma en Twitter que los dos modelos de la gama Pro se diferenciarán todavía más de los dos de la gama estándar: “Creo que Apple creará más diferenciación entre los modelos Pro y los estándar para incrementar la planificación de la logística y el precio medio de venta de sus teléfonos móviles”. Como en los iPhone 14, en los nuevos iPhone 15 ambas gamas contarán con un modelo de pantalla de 6,1 pulgadas y otro más grande, que alcance las 6,7 pulgadas. No se espera, en cambio, un modelo más compacto de 5,4 pulgadas; este tamaño desaparecería así con el iPhone 13 mini, que Apple retirará hoy de su catálogo, siempre según los cálculos de los conocedores.

Un momento “delicado” para Apple

El lanzamiento de Apple se produce en “un momento delicado”, según Mark Gurman: “Ha habido una desaceleración en toda la industria en la demanda de teléfonos inteligentes, lo que ha contribuido a varios trimestres de caída de las ventas”. A ello se suma que el Gobierno chino prohibió la semana pasada a sus funcionarios en al menos tres ministerios usar un iPhone. La medida provocó una fuerte caída de Apple en bolsa y podría suponer un varapalo para la compañía de la manzana.

Puedes seguir a EL PAÍS TECNOLOGÍA en Facebook y Twitter o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

By Jenifer Sandoval

Te puede interesar